05/04/2022
CON UNA CLASE PRÁCTICA DE GOALBALL LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI DIO INICIO OFICIALMENTE A LAS ACTIVIDADES DEL "MES DE LA INCLUSIÓN"

05/04/2022
Una clase práctica de Goalball fue el hito que marcó el inicio o lanzamiento del Mes de la Inclusión que impulsa el Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli.

En la oportunidad autoridades, profesionales y funcionarios ligados a la Cormupa, vivieron la experiencia de perder la visión por un par de minutos y sostener un partido de Goalball, deporte adaptado de carácter paraolímpico.

Fue la Agrupación Amulen quien brindó la oportunidad de hacer sentir una nueva experiencia de vida a los asistentes al gimnasio de la Escuela Manuel Anabalón Sáez.

Al finalizar la primera actividad del Mes de la Inclusión hubo entrega de medallas a los participantes.

REACCIONES

Presidente Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Pedro Burgos Vásquez.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli,Alcalde Pedro Burgos Vásquez, aseguró que "cuando me intervinieron la vista para ser parte de esta actividad, y al quedar todo a oscuras sentí desorientación, miedo, alta dependencia de que alguien a viva voz o con un empujoncito te indique el camino hacia donde ir. Aquí se siente lo que muchas veces la sociedad no ve, los padecimientos de una persona con discapacidad, especialmente con la gente que presenta un grado de discapacidad visual".

Equipo Administración.

"Yo agradezco enormemente esta actividad, no tan solo por sostener que la inclusión y la discapacidad es un trabajo de este gobierno municipal, que personalmente me he encardo de impulsar, también tiene que ver de como se pasa de los discursos a los hechos. Se pudo apreciar el trabajo anónimo de la Agrupación Amulen que viene practicando el Goalball en espacios inhóspitos y reducidos y sin apoyos concretos", dijo el alcalde.

"Creo que lo de hoy ha sido una lección de humanidad y de donde debemos poner el foco, donde tenemos que poner los proyectos y donde se deben poner los apoyos. Una jornada donde me sentí muy grato de haber participado", finalizó el Alcalde Burgos.

Bernardita García Peña, integrante Agrupación Amulen de Panguipulli.

Para Bernardita García Peña, integrante de la Agrupación Amulen de Panguipulli, "esto ha sido algo muy importante, ha sido una oportunidad de mostrar lo que nosotros hacemos y lo que podemos llegar a hacer, porque al final somos todos iguales. Si tú puedes ¡nosotros también podemos!".

Equipo Agrupación Amulen.

"Soy deportista, fue una experiencia muy bonita y gratificante. Una bonita oportunidad para dar conocer el Goalball. Deseamos que se sume más gente a nuestra agrupación y a nuestro Taller de Baja Visión, que la gente se atreva a participar con nosotros", concluyó Bernardita García.

Camila Ruiz Reyes, Kinesióloga Cesfam Panguipulli.

En tanto, Camila Ruiz Reyes, Kinesióloga del Cesfam Panguipulli y Asistente de Juez para Goalball de la Federación Deportiva Nacional Para Personas con Discapacidad Visual, afirmó que "es importante que ahora se empiece a visibilizar lo que nosotros desde hace mucho tiempo tratamos de dar a conocer a la comunidad. Ha sido una lucha muy compleja donde hemos tratado de sacar a la gente de sus casas. A las personas que presentan grados de discapacidad visual tratamos de darle un nuevo rumbo a su vida, porque no tienen un vínculo con el medio externo". Nosotros, agregó, "aparte de hacerlos participes del Goalball, que es un deporte adaptado, que ayuda al crecimiento y al como ellos se pueden desenvolver mejor en la vida cotidiana”.

Consultada por la actividad, donde las autoridades participaron en la simulación de perder la visión, Camila Ruiz respondió que "el objetivo fue el sentir de una persona que tiene discapacidad visual, nos valemos de la visión y cuando se pierde no existe agudeza o desarrollo de los otros sentidos, especialmente los oídos que les van a ayudar en la orientación y comunicación".

Finalmente, la kinesióloga Ruiz dijo sentirse "feliz con los resultados de esta actividad".

Concejal Richard Astroza Guajardo.

En cuanto a la experiencia, el Concejal Richard Astroza Guajardo manifestó que "al principio da miedo, pero luego uno toma confianza porque la persona que nos guió es conocida. El aprendizaje es poder apoyar a la gente con capacidades diferentes, compromiso que he asumido antes de ser concejal, de apoyar a las personas que presentan grados de discapacidad como la visión, audición, motrices, así es que mi compromiso es seguir trabajando".

"Agradezco esta experiencia que fue de aprendizaje, de colocarse en el lugar de las personas que no ven. Me voy con el tremendo mensaje de seguir trabajando por la gente que lo necesita", dijo Astroza.

Concejal David Ruiz Cifuentes.

En la oportunidad, el Concejal David Ruiz Cifuentes también expresó que "en primera instancia me dio miedo al ver todo negro. No sabía donde ir, y de a poco fui tomando confianza en la cancha, traté de adaptarme a las instrucciones y me coloqué en la situación de las personas que sufren discapacidad visual".

"Recalco que todos los proyectos y avances deben ser inclusivos y todos debemos acordarnos que hay personas con capacidades diferentes, hacia ellos debemos enfocarnos, porque me di cuenta la realidad que viven estos vecinos", concluyó Ruiz.

Daisy Sanhueza Fuentes, Secretaria General Corporación Municipal de Panguipulli.

Por su parte, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Daisy Sanhueza Fuentes, dijo creer que "más allá de no tener la visión por un par de minutos me quedo con la confianza que se generó en el equipo, donde me correspondió la práctica. Hubo una persona que nos guió; la calidez con la cual nos hablaba, nos posicionaba y nos daba ciertas orientaciones, me quedo con eso. La tarea a la que nos debemos todos los ciudadanos de Panguipulli, también del territorio nacional, es cómo tenemos la capacidad de ponernos en el lugar del otro, que a través de la empatía, del buen trato, de generar confianzas, vayamos entregando espacios para que otros también puedan desarrollarse".

 

"Para mí, ahí está la enseñanza y el desafío de lo que tenemos que implementar en lo que hacemos como Corporación Municipal desde los ámbitos de la salud y la educación", finalizó Daisy Sanhueza.

Rosa Palominos Palma, Directora Área Educación Corporación Municipal de Panguipulli.

A su vez, la Directora del Área Educación de la Corporación Municipal de Panguipulli, Rosa Palominos Palma, confirmó que "con este hito se ha lanzado el Mes de la Inclusión, hoy se ha conocido un deporte muy interesante que invita a valorar la visión. Estamos tratando que nuestros equipos de trabajo como profesores, asistentes, equipos directivos, junto a los alumnos y apoderados se sensibilicen por la diversidad, porque finalmente esa es la norma".

Equipo Educación.

Esta oportunidad, añadió Rosa Palominos, "nos permite ser más empáticos, ver la vida de otra manera, acercarnos a la necesidades que existen en nuestras aulas de clases, que con actividades concretas y didácticas nos acercan a la colaboración mutua, a la ayuda que necesitan nuestros estudiantes y las personas que viven con algún grado de discapacidad", afirmó.

Jeison González Rogel, Profeso de Educación Física Escuela Rural Rural Huellahue.

Respecto de la jornada, Jeison González Rogel, Profesor de Educación Física de la Escuela Rural Huellahue, señaló que "fue una actividad diferente", afirmando que "aquí se observa la importancia de que actividades como ésta se deben practicar en las escuelas, ya que se fortalece la motricidad, se trabaja la percepción, orientación espacial y el respeto hacia las personas con capacidades diferentes. El Goalball fue una bonita experiencia", culminó.

Alan Barra Hueicha, Director Área Salud Corporación Municipal de Panguipulli.

Luego, el Director del Área Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alan Barra Hueicha, afirmó que "esta ha sido ha actividad muy potente, y es por ello que estuvieron presentes los directores de los tres Cesfam de la comuna; jugaron Goalball como equipo y vivieron la experiencia de ponerse en el lugar de las personas con dificultades visuales, porque debe existir en todos una mirada inclusiva, ya que trabajamos atendiendo a personas con capacidades distintas".

Equipo Salud.

Esta experiencia, continuó, "ayuda mucho a facilitar los procesos del trabajo del día a día con esas personas que están con un grado de discapacidad, de manera que puedan tener el mejor de los cuidados posibles en nuestra comuna".

Eduardo Cerda Rivera, Director Cesfam Panguipulli.

En cuanto a la experiencia, el Director del Centro de Salud Familiar de Panguipulli, Eduardo Cerda Rivera, explico que "uno se desorienta, pierdes toda la comodidad habitual de ver y se tiene que recurrir a los otros sentidos, especialmente la audición. La baja visión es un problema que hay que tener presente. Yo creo que actividades como ésta, con el Goalball es bueno, permite conocer las diferencias”, concluyó.

<<<Volver